lunes, 3 de junio de 2013

El Cañón del Río Lobos

El Parque Natural del Cañón del Río Lobos es un espacio natural protegido de Castilla y León. Aproximadamente un tercio de su superficie se ubica en la provincia de Burgos y dos tercios en la de Soria.
La longitud del cañón es de 25km. El cañón comienza cerca del municipio burgalés de Navas del Pinar y finaliza cerca del municipio soriano de Ucero.
Se puede comenzar desde ambos sitios o bien desde Ucero, acabando en Hontoria del Pinar o viceversa.









                    Recorrido del Cañón 







Durante el recorrido se puede apreciar, la grandeza de este cañón de origen cárstico. Sus verticales paredes calizas, de cerca de 200 metros de altura, han sido modeladas por los fenómenos erosivos, dando lugar a unas bellas y caprichosas formas de relieve.
Respecto a la fauna el animal más característico es el buitre leonado. También se pueden encontrar rapaces como el halcón, el águila o el búho real.

La ermita de San Bartolomé es una construcción románica del primer cuarto del siglo XIII con alguna influencia del gótico. Formaba parte de un cenobio templario del que sólo se conserva la capilla.

Es muy curiosa la vinculación con la Orden del Temple está probada. Esta ermita se halla a la misma distancia, en metros, de los límites más externos al este y al oeste de la península Ibérica. La unión entre el punto de ubicación de esta ermita con otros templos templarios de la península forma una cruz de malta, el símbolo de la orden.







Ermita de San Bartolomé












                                                                                                Mapa del Cañón










No hay comentarios:

Publicar un comentario